Mirando al Guadiana

Mirando al Guadiana

Archivos de etiqueta: Recurso de Educación Ambiental

El sonido del agua

14 lunes Nov 2011

Posted by mirandoalguadiana in Actividades previas a la visita

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chanza, Cuenca del Guadiana, Educación Ambiental, GDR, GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Múrtiga, Medio Ambiente, Río Chanza, Río Guadiana, Recurso de Educación Ambiental, Recurso Didáctico, Sonidos de la naturaleza

Las aguas del río Guadiana van hilando poco a poco pequeños arroyos que van regando las huertas y prados que dibujan el paisaje de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Pero este paisaje es sólo un preámbulo de lo que el agua puede hacer.

Dejemos ahora que hable por si misma…

Descripción del Sendero Rivera del Chanza

10 jueves Nov 2011

Posted by mirandoalguadiana in Actividades durante la visita

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Casas de la Peñita, Cortegana, Cuenca del Guadiana, Educación Ambiental, GDR, GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Mirando al Guadiana, Recurso de Educación Ambiental, Sendero, Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Camino Andrinos - Hurón (Cortegana)

FICHA TÉCNICA DEL SENDERO

Lugar de Salida y llegada: Fuente del Chanza

Tipo de recorrido: Circular

Longitud: 9 Km

Dificultad: Media (Tramo estrecho al final del recorrido)

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

1.- Salida: Fuente del Chanza. Si te colocas de espaldas a la fuente, coges la calle que asciende llamada C/Caza. Después tuerces hacia la derecha, calle San Sebastián para enlazar con la calle Jesús Nazareno hasta llegar hasta a la Ermita del Calvario.

Ermita del Calvario

2.- Bajas por un camino empedrado que hace referencia al sendero Andrinos-Hurón dejando a la izquierda la Ermita del Calvario. El camino está rodeado de un entorno urbanizado con casas, cercados y pequeñas huertas.

3.- Siguiendo la senda hacia abajo, a la izquierda del camino te encuentras un pequeño merendero, una torre de suministro eléctrico y la Fuente de los Ojalvos que da nombre a este camino y que conduce a un entorno dominado por dehesas, olivos, castaños y algunas casas dispersas con algún ejemplar de ganado porcino y ovino en sus cercados.

Fuente de los Ojalvos

4.- El camino empedrado es un fragmento de calzada romana que en su transcurso mostrará la variada vegetación de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche como ruscus, doradilla, durillo, etc. algunas de estas especies están identificadas con un panel señalizador que visualizarás fácilmente en el trayecto.

Panel Señalizador de especies vegetales en el sendero.

5.- Llegas a una bifurcación y dejas a la derecha un camino que asciende y tomas dirección Aroche que viene indicado por una señal de madera. Desde aquí puedes ver la ribera del Barranco de los Andrinos y a escasos metros puedes cruzarlo por un puente de hormigón.

Seguimos el sendero dirección Aroche

6.- Desde aquí se abre paso a una pista de grava de anchas dimensiones rodeada de dehesas de encinas y alcornoques que nos conduce después de aproximadamente 2 km hasta un cruce de caminos. Tomas el de la derecha, dirección de nuevo a Cortegana (donde se encuentra situado la señal de ceda al paso).

Cruce de caminos. Giro a la derecha, dirección de nuevo a Cortegana.

7.- Pequeños muros de piedras limitan la entrada y salidas de fincas destinadas al olivo, la encina y alcornoque. Este paisaje dará paso a la vegetación de ribera que indica la presencia de un curso de agua, en este caso la Rivera del Chanza.

Cambio de vegetación.

8.- Cuando estés cerca del arroyo, verás un puente de hormigón a la izquierda que cruza la rivera, dirígete a él y sigue el camino hacia abajo. Entre eucaliptos y grandes rocas, verás un estrecho empedrado que conduce hasta las ruinas de un antiguo molino de agua, que corresponde con las Casas de la Peñita.

Casas de la Peñita

9.- (Importante) Vuelve al camino principal y sigue el camino de herradura que te lleva hasta la rivera.

10.- Recorre la rivera del Chanza con cuidado, ya que tendrás que cruzar a través de ella.

Rivera del Chanza

11.- Subes por el camino de tierra que termina empedrado al adentrarse en el pueblo y llega hasta el final del recorrido. LLegada: Fuente del Chanza.

Entradas recientes

  • Presentación Recurso Didáctico «Mirando al Guadiana»
  • Código QR ¿Qué es y cómo utilizarlo?
  • Sierra de Aracena y Picos de Aroche
  • El sonido del agua
  • Descripción del Sendero Rivera del Chanza

Archivos

  • noviembre 2011

Categorías

  • Actividades durante la visita
  • Actividades previas a la visita

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Mirando al Guadiana
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mirando al Guadiana
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...